MOSAICOS PORTEÑOS
Luis Alposta
jueves, 28 de enero de 2021
ÍNDICE
13 HISTORIAS A MUERTE - para leer de un saque
13 MICROHISTORIAS SIN CUENTO
20 MICRORRELATOS Y UN TANGO
A 200 AÑOS DEL NACIMIENTO DE FRANKENSTEIN
A CADA CHANCHO LE LLEGA SU SAN MARTÍN
A ENRIQUE CADÍCAMO
A HOMERO MOAVRO
A JUAN CARLOS ALTAVISTA (MINGUITO)
A LO MAGDALENA
A UNA SOMBRA DEL 1500 (la de BENVENUTO CELLINI)
ACERCA DE "CAMBALACHE"
ACERCA DE ¡CHAU PINELA!
ACERCA DE “EL IRLANDÉS”
ACERCA DE “LA CABEZA DEL ITALIANO”
ACERCA DE “LA NOVIA” ENTRE REJAS
ACERCA DE 10 TARTAMUDOS CÉLEBRES Y UN "TARTA"
ACERCA DE ADOLPHE CÉLESTIN PÉGOUD Y SU TANGO AÉREO
ACERCA DE ALBERTO VACAREZZA
ACERCA DE ALCOHOL Y DROGAS EN LOS TÍTULOS DE ALGUNOS TANGOS Y ALGO MÁS
ACERCA DE ALGUNAS CARAS
ACERCA DE ALGUNAS EXPRESIONES DE ORIGEN FUTBOLERO
ACERCA DE ALGUNAS EXPRESIONES DEL ESCOLASO
ACERCA DE ALGUNAS EXPRESIONES NACIDAS EN EL HIPÓDROMO
ACERCA DE ALGUNAS EXPRESIONES POPULARES DE ORIGEN FUTBOLERO
ACERCA DE ALGUNAS FRASES PROVERBIALES
ACERCA DE ALGUNAS PALABRAS CON APARIENCIAS LUNFAS
ACERCA DE ALGUNAS VOCES DE ORIGEN GUARANÍ
ACERCA DE ALGUNAS VOCES INDÍGENAS
ACERCA DE ALGUNAS VOCES POPULARES EN PSIQUIATRÍA
ACERCA DE ALGUNOS APELLIDOS EN EL LUNFARDO
ACERCA DE ALGUNOS BRASILEÑISMOS
ACERCA DE ALGUNOS EPITAFIOS HUMORÍSTICOS
ACERCA DE ALGUNOS GENTILICIOS LUNFARDOS
ACERCA DE ALGUNOS TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL BILLAR
ACERCA DE ÁLVARO YUNQUE Y LOS TALLARINES
ACERCA DE ANDRÉS CEPEDA, EL PRIMER POETA CANTADO POR GARDEL
ACERCA DE ANÍBAL DE ANTÓN
ACERCA DE ANITA PALMERO
ACERCA DE BARQUINA
ACERCA DE BARRIOS Y "CASTILLOS"
ACERCA DE BEBA BIDART
ACERCA DE BEBA PUGLIESE
ACERCA DE BELLAS, FEAS Y DESASTRES
ACERCA DE BENVENUTO CELLINI
ACERCA DE BOLSILLOS Y PUNGAS
ACERCA DE BORGES Y EL LUNFARDO
ACERCA DE BORGES Y VILLA URQUIZA
ACERCA DE CAPICÚA
ACERCA DE CARLITOS CHAPLÍN
ACERCA DE CARLOS DE LA PÚA
ACERCA DE CARMENCITA CALDERÓN
ACERCA DE CELEDONIO FLORES EN VILLA URQUIZA
ACERCA DE CELIA GÁMEZ
ACERCA DE CÉSAR TIEMPO
ACERCA DE CHUENGA
ACERCA DE CLAUDIO DE ALAS
ACERCA DE CÓMO LOS JAPONESES CONOCIERON A ROSITA QUIROGA
ACERCA DE CUATRO EXPRESIONES QUE VIENEN DE LEJOS
ACERCA DE CUATRO VERBOS QUE DAN PARA MUCHO *
ACERCA DE DANIEL MELINGO
ACERCA DE DISCÉPOLO
ACERCA DE DOS ADIOSES
ACERCA DE DOS PALABRAS DE ORIGEN ÁRABE
ACERCA DE DOS TANGOS CON "BRONCA"
ACERCA DE DOS TANGOS CON PUGLIESE
ACERCA DE DOS TANGOS INCONCLUSOS DE DISCÉPOLO
ACERCA DE DOS TANGOS QUE NACIERON HACE MÁS DE UN SIGLO
ACERCA DE EDMUNDO RIVERO
ACERCA DE EDMUNDO RIVERO (en el centenario de su nacimiento)
ACERCA DE EDMUNDO RIVERO Y LOS REYES DE ESPAÑA
ACERCA DE EDUARDO AROLAS Y EL MARNE
ACERCA DE EDUARDO AROLAS Y LOS BAILES DEL INTERNADO
ACERCA DE ENRICO CARUSO EN VILLA URQUIZA*
ACERCA DE ENRIQUE CADÍCAMO
ACERCA DE ENRIQUE DELFINO
ACERCA DE ENRIQUE DIZEO
ACERCA DE ENRIQUE HORACIO PUCCIA
ACERCA DE ENRIQUE HORACIO PUCCIA
ACERCA DE ERNESTO SABATO…
ACERCA DE ETIMOLOGÍAS Y MACANAS
ACERCA DE EVARISTO CARRIEGO
ACERCA DE EVARISTO CARRIEGO Y EL LUNFARDO
ACERCA DE FEDERICO PEDRIDO
ACERCA DE FEITES Y BRAGUETAS
ACERCA DE FELIPE FERNÁNDEZ “YACARÉ”
ACERCA DE FRANCISCO GARCÍA JIMÉNEZ AUTOR DE LA CANCIÓN DEL ESTUDIANTE
ACERCA DE FRANÇOIS VILLON
ACERCA DE FRANKENSTEIN
ACERCA DE FRINÉ Y EL LUNFARDO
ACERCA DE GARDEL EN JAPÓN
ACERCA DE GARDEL, BAILARÍN DE LA ÓPERA DE PARÍS
ACERCA DE GARDEL, BAILARÍN DE TANGO
ACERCA DE GOLDE FLAMI, LA “FEMME FATAL” DEL CINE ARGENTINO
ACERCA DE GRACIELA SUSANA
ACERCA DE GUILLERMO GUERRERO
ACERCA DE HIGINIO CAZÓN
ACERCA DE IKUO ABO
ACERCA DE ITALIANISMOS Y COMIDAS
ACERCA DE IVAN DIEZ
ACERCA DE JACK THE RIPPER
ACERCA DE JOAQUÍN GÓMEZ BAS
ACERCA DE JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ SUÁREZ
ACERCA DE JOSÉ MARÍA MIERAVILLA
ACERCA DE JUAN CARLOS FERRARO
ACERCA DE JUAN CARLOS LA MADRID
ACERCA DE JULIÁN CENTEYA
ACERCA DE LA “COCINA” DE UN POEMA
ACERCA DE LA AFÉRESIS, LA APÓCOPE Y LA SÍNCOPA
ACERCA DE LA CAPILLA Y EL MANTO SAGRADO
ACERCA DE LA CEREMONIA DEL TÉ
ACERCA DE LA CHANCHA Y LOS VEINTE
ACERCA DE LA CHUSMA Y DE LA MERSA
ACERCA DE LA CREMATOMANÍA
ACERCA DE LA CUMPARSITA
ACERCA DE LA CUNA DEL TANGO
ACERCA DE LA DERECHA Y LA IZQUIERDA
ACERCA DE LA ENVIDIA
ACERCA DE LA ESTROFA ANÓNIMA
ACERCA DE LA EXPRESIÓN "NO HAY TUTÍA"
ACERCA DE LA EXPRESIÓN "SE ARMÓ LA GORDA"
ACERCA DE LA EXPRESIÓN “A LA VIOLETA”
ACERCA DE LA FIEBRE
ACERCA DE LA FLAUTA
ACERCA DE LA FRUSTRACIÓN AMOROSA
ACERCA DE LA GINEBRA Y DEL AJENJO
ACERCA DE LA GOMINA
DE LA GRIPE Y TANGOS A CUENTO
ACERCA DE LA GUITARRA DE JOSÉ BETINOTI
ACERCA DE LA IRA
ACERCA DE LA LUJURIA
ACERCA DE LA MANGA Y LA MANGANETA
ACERCA DE LA METEMPSICOSIS Y GABINO EZEIZA
ACERCA DE LA MOSCA
ACERCA DE LA MUERTE EN ALGUNAS LETRAS DE TANGO
ACERCA DE LA MUFA
ACERCA DE LA MUFA Y LA PENICILINA
ACERCA DE LA MULA
ACERCA DE LA NADA
ACERCA DE LA NARIZ
ACERCA DE LA ODONTOLOGÍA Y EL TANGO
ACERCA DE LA PALABRA ASESINO
ACERCA DE LA PALABRA BOBO
ACERCA DE LA PALABRA BUCHE Y SUS DERIVADOS
ACERCA DE LA PALABRA CANA
ACERCA DE LA PALABRA CANCHA
ACERCA DE LA PALABRA CATRIEL
ACERCA DE LA PALABRA CHABÓN
ACERCA DE LA PALABRA COCOLICHE
ACERCA DE LA PALABRA CROTO
ACERCA DE LA PALABRA GUAPO
ACERCA DE LA PALABRA MINISTRO
ACERCA DE LA PALABRA TRANCA
ACERCA DE LA PALABRA TROLO
ACERCA DE LA PALABRA TRUCHO
ACERCA DE LA PALABRA ZANAHORIA
ACERCA DE LA PEBETA DE CHICLANA
ACERCA DE LA PELÍCULA “ASÍ ES LA VIDA”
ACERCA DE LA PEREZA
ACERCA DE LA PICANA ELÉCTRICA
ACERCA DE LA PINTURA NAÏF
ACERCA DE LA POESÍA
ACERCA DE LA RISA
ACERCA DE LA SAL Y EL LÍQUIDO
ACERCA DE LA SÓRDIDA VERBA
ACERCA DE LA SUERTE Y EL "TARRO"
ACERCA DE LA TRAVESTIZACIÓN DE ALGUNAS PALABRAS
ACERCA DE LA VEJEZ
ACERCA DE LA VERDAD DE LA MILANESA
ACERCA DE LA VERGÜENZA
ACERCA DE LA VIRGEN DE LUJÁN
ACERCA DE LAS COSAS QUE SE ARMAN
ACERCA DE LAS COSAS QUE SE PICAN
ACERCA DE LAS DISTINTAS MANERAS DE "VOLAR"
ACERCA DE LAS ESCULTURAS INVISIBLES DE JORGE IGLESIAS
ACERCA DE LAS MATUFIAS Y LAS CRISIS EN TIEMPOS DE VILLOLDO Y ALFREDO GOBBI
ACERCA DE LAS MEDIASLUNAS Y OTRAS FACTURAS
ACERCA DE LAS MUCHAS COSAS QUE SE PUEDEN TOMAR
ACERCA DE LAS MUJERES DE ADÁN
ACERCA DE LAS ROSAS
ACERCA DE LAS RUPIAS Y LOS TALLARINES
ACERCA DE LAS VOCES DE ALERTA EN LUNFARDO
ACERCA DE LAURA Y MARÍA LA VASCA
ACERCA DE LO NEGRO
ACERCA DE LO OBSOLETO
ACERCA DE LOS "ZAFADOS" BAILES DEL INTERNADO EN PARÍS
ACERCA DE LOS 7 PECADOS CAPITALES
ACERCA DE LOS ALMACENEROS
ACERCA DE LOS BARBIJOS
ACERCA DE LOS BIFES
ACERCA DE LOS BOTONES
ACERCA DE LOS CANDIDATOS Y LA AMBICIÓN
ACERCA DE LOS CHANTARES
ACERCA DE LOS CÍNICOS
ACERCA DE LOS CÓDIGOS
ACERCA DE LOS CUERNOS
ACERCA DE LOS ESCÉPTICOS
ACERCA DE LOS GRITOS
ACERCA DE LOS PIOJOS
ACERCA DE LOS VAMPIROS Y LA MEDICINA
ACERCA DE LOS VERSOS MÁS POPULARES DEL SIGLO XX
ACERCA DE LOS WAWANCÓ
ACERCA DE MAHATMA GANDHI Y UN SONETO DE NYDA CUNIBERTI
ACERCA DE MANUEL PIZARRO
ACERCA DE MARCELA CIRUZZI
ACERCA DE MARIANO MORES
ACERCA DE MI VIAJE EN EL ORIENT-EXPRESS
ACERCA DE NUESTRO LENGUAJE ESCATOLÓGICO
ACERCA DE OLGA GUILLOT
ACERCA DE OTRO TANGO Y OTRAS TANGAS
ACERCA DE OTROS LUNFARDOS
ACERCA DE PALABRAS Y AIRES LUNFARDOS EN POESÍA
ACERCA DE PAPIRUSAS, GRELAS Y TIRADAS DE CHANCLETA...
ACERCA DE PEDRO MILLETARI
ACERCA DE PEPES Y DE PEPAS
ACERCA DE PUENTE ALSINA
ACERCA DE PYOTR LESHCHENKO: EL REY DEL TANGO RUSO...
ACERCA DE RAFAEL JIJENA SÁNCHEZ
ACERCA DE RATAS Y RATONES
ACERCA DE RIVERO Y LA AMISTAD
ACERCA DE ROSALÍA DE CASTRO
ACERCA DE ROSITA QUIROGA
ACERCA DE ROSITA QUIROGA EN MI RECUERDO
ACERCA DE SAMUEL MALLO LÓPEZ
ACERCA DE SEBASTIÁN PIANA
ACERCA DE TEMAS BÍBLICOS EN VERSOS LUNFARDOS
ACERCA DE TIEMPOS Y MODOS VERBALES
ACERCA DE TONTOS Y CHITRULOS
ACERCA DE TRES FORMAS DE MIRAR
ACERCA DE TRES FRASES POPULARES QUE VIENEN DE LEJOS
ACERCA DE TRES OVILLEJOS
ACERCA DE TROTTOIRS DE BUENOS AIRES
ACERCA DE UN BUEN MENÚ
ACERCA DE UN DEBUT A LA CARTA
ACERCA DE UN FRANCÉS A QUIEN GARDEL LE SALVÓ LA VIDA
ACERCA DE UN JAPONÉS ENAMORADO DEL TANGO
ACERCA DE UN MATASELLO PARA GARDEL
ACERCA DE UN MOSQUITO BUENO
ACERCA DE UN POEMA DE ANTONIO REQUENI
ACERCA DE UN POEMA DEDICADO A LA MADRE
ACERCA DE UN POEMA DEDICADO A UN GALLO DE RIÑA
ACERCA DE UN SONETO PRETANGUERO DE RUBÉN DARÍO
ACERCA DE UN SUEÑO HECHO REALIDAD
ACERCA DE UN TANGO DE CHARLES CHAPLIN
ACERCA DE UN TANGO PARA FRANKENSTEIN
ACERCA DE UNA APARENTE SINONIMIA
ACERCA DE UNA CHACARERA LUNFA
ACERCA DE UNA ESTAMPILLA PARA GARDEL
ACERCA DE UNA FILMACIÓN DE GARDEL POCO DIFUNDIDA
ACERCA DE UNA LECCIÓN DE ANATOMÍA
ACERCA DE UNA MARCA POSTAL / CONMEMORATIVA PARA EDMUNDO RIVERO
ACERCA DE UNA POTRANCA INOLVIDABLE
ACERCA DE UNOS VERSOS...
ACERCA DE VICENTE GRECO Y LA ORQUESTA TÍPICA
ACERCA DEL "MONO" VILLEGAS
ACERCA DEL "OK"
ACERCA DEL "SONETO A UN MALEVO QUE NO LEYÓ A BORGES"
ACERCA DEL “CINCO Y CINCO”
ACERCA DEL “PINOCHO” Y EL “SIN RUMBO”
ACERCA DEL “TU” GUEVARA
ACERCA DEL ABANICO
ACERCA DEL ACHAQUE
ACERCA DEL AGUA
ACERCA DEL ALMA Y EL ESPÍRITU
ACERCA DEL ARPA EN LAS EXPRESIONES POPULARES
ACERCA DEL ASEO Y EL LUNFARDO
ACERCA DEL AZUL
ACERCA DEL BANDONEÓN Y EL TANGO
ACERCA DEL BARÓN MEGATA
ACERCA DEL BARRIO ÍNTIMO
ACERCA DEL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA
ACERCA DEL BICHITO DE LUZ PERDIDO EN LA NEBLINA
ACERCA DEL BIGOTE
ACERCA DEL BOICOT Y EL LINCHAMIENTO
ACERCA DEL BOLETO
ACERCA DEL BRINDIS
ACERCA DEL CAFISHIO, EL BACALAO Y UN SONETO DE ANTOLOGÍA
ACERCA DEL CHIMICHURRI
ACERCA DEL COMETA HALLEY
ACERCA DEL CORTE
ACERCA DEL CUERVO
ACERCA DEL DENGUE, EL TANGO Y OTROS RITMOS
ACERCA DEL DERECHO AL PATALEO
ACERCA DEL DÍA DE LA BANDERA
ACERCA DEL DÍA EN QUE COMPARTIMOS UNA MESA NAVIDEÑA CON BORGES
ACERCA DEL DÍA QUE FUNDAMOS LA REAL ACADEMIA DE LOS MENDIGOS DEL OCIO
ACERCA DEL DÍA QUE SUBIMOS AL OBELISCO
ACERCA DEL DIÁLOGO CON LOS MUERTOS
ACERCA DEL DÓLAR Y SUS COLORES
ACERCA DEL DOMINGO SIETE
ACERCA DEL DR. LELOIR, EL TANGO Y LA SALSA GOLF
ACERCA DEL DR. LUIS ADOLFO SIERRA
ACERCA DEL ELEFANTE
ACERCA DEL ESTORNUDO
ACERCA DEL EXTRAÑO CASO DEL DR. JECKYLL Y MR. HYDE...
ACERCA DEL FADO
ACERCA DEL FILETE PORTEÑO
ACERCA DEL GALLO DE MORÓN
ACERCA DEL GATO
ACERCA DEL JINGLE DE "GENIOL"
ACERCA DEL LABERINTO QUE BORGES VIO NACER
ACERCA DEL LENGUAJE GESTUAL EN LUNFA
ACERCA DEL LUNFARDO
ACERCA DEL LUNFARDO Y SU ACADEMIA
ACERCA DEL MANGO
ACERCA DEL MAROTE
ACERCA DEL MIEDO
ACERCA DEL MONUMENTO AL BAILARÍN DESCONOCIDO
ACERCA DEL MUÉRDAGO Y LA NAVIDAD
ACERCA DEL NEGRO
ACERCA DEL NEGRO CELE Y EL TANGO “MARGOT”
ACERCA DEL NEGRO RAÚL
ACERCA DEL NÚMERO TRES
ACERCA DEL OFICIO DE SER ESPÍA
ACERCA DEL OPIO
ACERCA DEL ORIGEN DE LA PALABRA
ACERCA DEL ORIGEN DE LA PALABRA
ACERCA DEL ORIGEN DE LA PALABRA "GRINGO"
ACERCA DEL ORIGEN DE LA PALABRA CANA
ACERCA DEL ORIGEN DE LA PALABRA LUNFARDO
ACERCA DEL ORIGEN DE LA PALABRA MAFIA
ACERCA DEL ORIGEN DE LA PALABRA MISHIO
ACERCA DEL ORIGEN DE LA PIZZA
ACERCA DEL ORIGEN DE LAS PALABRAS CIGARRO Y TABACO...
ACERCA DEL ORIGEN DEL BALERO
ACERCA DEL PAYADOR MARTÍN CASTRO
ACERCA DEL PENDORCHO
ACERCA DEL PERCAL
ACERCA DEL PERRO
ACERCA DEL PESEBRE NAVIDEÑO
ACERCA DEL PIROPO
ACERCA DEL PUCHERO
ACERCA DEL REVUELTO GRAMAJO Y EL TANGO MALENA
ACERCA DEL ROCK Y UNA EMBLEMÁTICA ESQUINA
ACERCA DEL SANDWICH Y LA EPANADIPLOSIS
ACERCA DEL SENTIDO ÉPICO DE LA PALABRA QUILOMBO
ACERCA DEL SESEO Y DEL YEÍSMO
ACERCA DEL SÍNDROME DEL PECADO ORIGINAL
ACERCA DEL SOLECISMO
ACERCA DEL SONETO LUNFARDO
ACERCA DEL SUEÑO
ACERCA DEL TANGO "A FUEGO LENTO"
ACERCA DEL TANGO HERREÑO
ACERCA DEL TANGO Y EL HOSPITAL
ACERCA DEL TANGO Y SUS APOLOGÍAS
ACERCA DEL TATUAJE CARCELARIO
ACERCA DEL TORTONI
ACERCA DEL TRANVÍA
ACERCA DEL UNO AL CINCO EN LA QUINIELA
ACERCA DEL VAMPIRO
ACERCA DEL VERBO LLENAR
ACERCA DEL VERBO MOLESTAR
ACERCA DEL VESRE
ACERCA DEL VINO
ACERCA DEL VOCABULARIO DEL TURF
ADIÓS A HÉCTOR NEGRO
ADIÓS AL AMIGO ACHO MANZI
ANÉCDOTAS Y DIBUJOS
ANÉCDOTAS y VOCES
ANTONIO PÉREZ PRADO, UN FUERA DE SERIE
ÁSTOR PIAZZOLLA
¡ARACA LACAN!
AUNQUE NO LO CREAS
BREVE HISTORIA
CADÍCAMO EN MI ÁLBUM DE FOTOS...
CATÁLOGO DE BAILARINES
CECCO ANGIOLIERI / SI FOSSE FUOCO
CHAU PIROPO
COMO CONOCÍ A RANKO FUJISAWA
CÓMO NACIÓ EL "TANGO DEL VAMPIRO"
COMO UNA MANCHA OVAL
CON - Y SIN - CÉSAR TIEMPO EN BRUSELAS
CUANDO EL BANDONEÓN LLEGÓ A BUENOS AIRES
CUANDO EL TANGO LLEGA A LOS RECETARIOS
DE ACENTOS, PUNTOS Y COMAS
DE LA ANÉCDOTA AL TANGO
DE LA BREVEDAD DE TRES CUENTOS
DEL AJEDREZ
DEL MESOZOICO AL OIL
DOS HISTÓRICOS CUADROS DEL PINTOR JORGE ANÍBAL MUÑOZ
DOS TANGOS PARA EL DÍA DEL AMIGO
EL AGNÓSTICO
EL AVIADOR
EL GRANADERO EDMUNDO RIVERO
EL HOMEÓPATA
EL JUBILADO
EL PATIO Y LA MESA BAJO EL PARRAL
EL TELÉFONO, LA LUZ Y ¡EL AGUA! EN VILLA URQUIZA
EN EL DÍA DE LA MADRE
EN UN BONDI COLOR HUMO
"FRANKENSTEIN" Y JOHANN CONRAD DIPPEL
GRACIAS A UNA FLAUTA SALVÓ SU VIDA
HOMENAJE AL MAESTRO ARIEL RAMÍREZ
INVITACIÓN
JESÚS, LOS DOS LADRONES Y UN SONETO EN LUNFARDO
JORGE CASAL EN MIS RECUERDOS
JULIÁN CENTEYA Y SU NOVELA "EL VACIADERO"
LA CULPA EN MARTÍN FIERRO
LA ESPERA
LA HISTORIA DEL PUNTO
LA MUJER EN EL LUNFARDO
LA PARCA EN LAS EXPRESIONES POPULARES
LA POESÍA DE XIUL LAZOPAT
LAS CRISIS Y EL "SÍNDROME DEL BOLERO"
NOSTALGIAS DEL FUTURO
ORIGINALIDADES DE GARDEL
PAN Y SUEÑOS
PARA VER DESDE EL RINGSIDE
PATOLOGÍA MÉDICA EN “LA CRENCHA ENGRASADA” * *
PICASSO
PIOVE EN SAN TELMO
POEMA Nº CERO
POR QUÉ CANTO ASÍ
de CELEDONIO FLORES - VERSIÓN ORIGINAL
PRIMAVERA
PRIMER AÑO
RECORDANDO A GABINO EZEIZA A 100 AÑOS DE SU MUERTE...
RECORDANDO A JORGE PALACIO "FARUK"
SARAMARÍA DUHART, LA DE LOS "MIL Y UN SONETOS"
SIMPLEMENTE PICHUCO
TANGOS EN CORTOS ANIMADOS
TANGOS Y VALSES PARA NAVIDAD
TOPONIMIA VASCA EN VILLA URQUIZA
TRES TANGOS DEDICADOS AL DÍA DE NUESTRA INDEPENDENCIA
UN POEMA DE ROBBY O´DURNIN
UN POEMA DE ROBERTO PEREGRINO SALCEDO DEDICADO AL PADRE
UN TANGO PARA FRANKENSTEIN
VILLA URQUIZA - CAPITAL DEL TANGO BAILADO
YO MATÉ A XIUL LAZOPAT
ZAPATOS DE MUJER... Y DOS COLLAGES
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)