![]() |
La histórica Casa de Tucumán de Doña Francisca Bazán de Laguna - (foto tomada en 1868) |
Las primeras publicaciones fueron hechas en dos periódicos de Buenos Aires: en La Gazeta, el 17 de agosto de 1816 y, seis días después, en El Redactor del Congreso.
Y fue a partir de aquel “9 de Julio” que comenzamos a hablar de la Patria, entendiendo su significado , no como algo abstracto, sino como algo que se crea día a día y entre todos.
En 1916, durante los festejos del primer Centenario de Nuestra Independencia, el músico tucumano José Luis Padula estrenó “9 de julio”, y en la misma época, Alfredo Bevilacqua dio a conocer "Independencia" y "Emancipación" .Tres tangos memorables e históricos que los invito a escuchar.
"9 DE JULIO" - tango - Música de José Luis Padula - Orquesta: Juan D'Arienzo
"INDEPENDENCIA" - tango de Alfredo Bevilacqua - Orq. de Juan D'Arienzo
"EMANCIPACIÓN" - tango de Alfredo Bevilacqua - Orq. de Osvaldo Pugliese