Entrega de los premios “Pedro de Mendoza”. De pie: Luis Alposta y Edmundo Rivero. Sentados: Ireneo Leguisamo, Ernesto Sabato, Sigfredo Pastor, Rosita Quiroga y Joaquín Gómez Bas |
sábado, 30 de abril de 2011
ACERCA DE ERNESTO SABATO…
jueves, 28 de abril de 2011
CON - Y SIN - CÉSAR TIEMPO EN BRUSELAS
![]() |
Con Blanca y César Tiempo,
en casa de éste (Rosario 563) - Año 1971
|
ACERCA DE “EL IRLANDÉS”
8 / II / 2006
ACERCA DE CARLITOS CHAPLÍN
![]() |
Con mi hermana Haydée - Carnavales de 1947 |
ACERCA DE CARMENCITA CALDERÓN
Fue en el Museo Histórico de Buenos Aires “Cornelio de Saavedra”,

(Click en el triángulo de play).
ACERCA DE CELIA GÁMEZ

ACERCA DE CÉSAR TIEMPO
Nacido Israel Zeitlin (Yekaterinoslav, Ucrania,
3 de marzo de 1906 – Buenos Aires, 24 de octubre de 1980)
Alguna vez le oí decir:No me importan los desairescon que me trate la suerte.He nacido en Ekaterinoslav.¡Argentino hasta la muerte!
En 1926 escribe su
primer libro de poemas llamado "Versos de una...", cuya autoría
esconde, detrás de la personalidad literaria de Clara Beter, a una joven poeta
y prostituta rusa.
![]() |
Lo que él llamaba su "pianito de escribir" |
Me entrego a todos, mas no soy de nadie;
para ganarme el pan vendo mi cuerpo
¿Qué he de vender para guardar intactos
mi corazón, mis penas y mis sueños?
…………………………………………..
El libro fue publicado en la colección “Los Nuevos” de
la editorial Claridad, llegando a venderse unos cien mil ejemplares, cifra sorprendente para aquellos años.
Hubo escritores que llegaron a enamorarse de la “desconocida” Clara Beter; otros que intentaron vanamente llegar a dar con ella; y todos con el secreto deseo de redimirla. Roberto Arlt hasta llegó a proponer que se le instalara un prostíbulo y, con lo recaudado, se instituyera un premio literario para autores nacionales.
Una vez develado el secreto; cuando se supo quién era en realidad el autor de esos poemas, la broma literaria no fue del agrado de Elías Castelnuovo, que lo había prologado, diciendo que “la tal prostituta había resultado un prostituto".
“Y el prostituto era yo”, nos decía Tiempo, riéndose.
Después, con los años, y no muchos, Israel Zeitlin, aquel joven alegre, en cuya cabeza bullían los versos de una mujer triste, pensando, seguramente, que eso era mucho menos nocivo que ser un joven triste que pierde la cabeza por una mujer alegre, se despidió de Clara Beter y pasó a ser César Tiempo para siempre.
(Click en el triángulo de play)
ACERCA DE CÓMO LOS JAPONESES CONOCIERON A ROSITA QUIROGA
![]() |
Con Tadao Takahashi - Tokio - 10 / 2 / 1980 |
![]() |
|
ACERCA DE DISCÉPOLO
![]() |
Caricatura de E. S. Discépolo realizada "a máquina" por Yoyi Kanematz, dedicada a su amigo Luis Alposta |
ACERCA DE "CAMBALACHE"

lunes, 25 de abril de 2011
ACERCA DE OLGA GUILLOT


(Click en el triángulo de play)
ACERCA DE PALABRAS Y AIRES LUNFARDOS EN POESÍA

ACERCA DE LA GUITARRA DE JOSÉ BETINOTTI
Monumento a José Betinotti en el Cementerio de la Chacarita |

- Aquella madrugada, cerca de las cinco, Pepe vino con un fuerte dolor de cabeza y se durmió con sueño intranquilo, quejumbroso. A la mañana, cuando le dejé para atender mi tarea en el taller, parecía calmado; pero, a la tarde me llamaron con urgencia. “¡Ataque cerebral!” - sollozó mi cuñada Ángela, al comunicarme el diagnóstico médico. Ella y yo, los hermanos de Pepe: Juan, Ernesto y Enrique, y el payador Ambrosio Río, velamos su agonía aquella noche interminable. Al día siguiente llegó su madre y tuvo que retirarse, indispuesta y con la pena de que Pepe no la reconociera. Anocheció de nuevo, sin esperanzas... Uno de sus hermanos, que procuraba contarle el pulso, se irguió de pronto, diciéndome: “¡Coraje, María!”... Y en el mismo instante sentimos una leve queja, metálica, vibrante, larga... Al rato, después de tranquilizarnos, Río, con seguro instinto de músico y poeta, abrió la caja de la guitarra, de esa guitarra de la cual alguna vez sentí celos, y nos la mostró en silencio: a la altura de la boca, siempre abierta en asombro, siempre dispuesta a cantar, la prima se había cortado...
ACERCA DE LA METEMPSICOSIS Y GABINO EZEIZA
Al que me mete en psicosis
le digo en estilo vario...
por qué al mandarme el temita
no me mandó el diccionario.”
ACERCA DE ALGUNAS VOCES DE ORIGEN GUARANÍ
De ese encuentro entre los dos idiomas, el español y el aborigen, como
lógica respuesta al intercambio, han pasado al uso popular y coloquial algunas
voces. Aunque, en este aspecto, del guaraní debemos decir que casi no ha dejado
rastros. Apenas un par de palabras. Y vayan como ejemplo algunas de ellas:

Bataraz = pop. Pinto,
plomizo y blanco. Bombachas batarazas // Gallinas batarazas || Antiguo billete
de cincuenta pesos (por el color). Del guaraní mbatar.
Catinga = adj. Del
guaraní catí, olor desagradable y muy fuerte, en especial de
origen corporal.
Caracú = sust. El tuétano
de los huesos de las patas del animal. // El meollo de un asunto.
Gurí = sust. masc.
Varón joven en su infancia o mocedad. Del guaraní ngiri:
muchacho. Ámbito: NE de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Caburé = sust. masc. Ave
carnicera que con su chillido aturde y paraliza a otros pájaros al acercarse
para devorarlos. Del guaraní kaburé. Le atribuyen la
propiedad de atraer fortuna al que logra domesticar un caburé -cosa bien
difícil- o conservar ocultas sus plumas. con el mismo significado // Hombre que
resulta irresistible para las mujeres.
“LOS INDIOS” – tango- Canta Gardel (parte en guaraní)
ACERCA DE ALGUNAS EXPRESIONES NACIDAS EN EL HIPÓDROMO

